nosotros
Somos una organización sin fines de lucro enfocados en potenciar en el ser humano la capacidad para darle un sentido a su vida por medio de cursos, capacitaciones y terapias con ayuda de la Logoterapia
.png)
Diplomado en Logoterapia y Análisis Existencial
Fecha por definir
Contáctenos para recibir información del diplomado y ser de los primeros en recibir la fecha de inicio cuando esta sea publicada.
Costo:
$750

Introducción a la Logoterapia
Inicio: 19 de enero 2021 por Zoom
Contáctenos para recibir información del curso y ser de los primeros en recibir la fecha de inicio cuando esta sea publicada.
Costo:
$45

Abordaje de situaciones límites
Fecha por definir
Contáctenos para recibir información del curso y ser de los primeros en recibir la fecha de inicio cuando esta sea publicada.
Costo:
$
¿Qué es la logoterapia?
La palabra Logoterapia significa: sanar a través del sentido, Logos es una palabra griega que equivale a “sentido”, “significado” o “propósito”.
La logoterapia o, como muchos autores la han llamado, “la tercera escuela vienesa de psicoterapia”, se centra en el significado de la existencia humana, así como en la búsqueda de dicho sentido por partedel hombre.
De acuerdo con la logoterapia, la primera fuerza motivante del hombre es la lucha por encontrarle un sentido a su propia vida.
¿Quién creó la logoterapia?
La Logoterapia y análisis existencial fue creada por el Dr. Viktor Emil Frankl (Viena, Austria; 26 de marzo de 1905-2 de septiembre de 1997), conocido como Viktor Frankl.
Fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austríaco. Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau.
¿CÓMO DARLE
SENTIDO A LA VIDA?
Según Viktor Frankl, las personas siempre podemos dar un sentido a nuestras vidas, independientemente de las circunstancias en que nos encontremos.
Esta búsqueda de significado constituye la principal motivación vital.
Además siempre tenemos un cierto grado de libertad, puesto que podemos decidir al menos qué actitud adoptamos ante la adversidad.

Ana Luisa Guzmán
Para la Logoterapia, la persona potencia su capacidad de ser en la medida en que descubre el sentido de la vida.
El ¿para qué existir?; responder a esta pregunta no es fácil, implica desarrollar la actitud de búsqueda del para qué de las situaciones tanto del fracaso como del éxito, de visualizar el futuro como una posibilidad esperanzadora para ser, luchar y amar.
Viktor Frankl indica al respecto: “no basta con preguntarse por el sentido de la vida sino que hay que responder a él respondiendo ante la vida misma”. (Frankl, 1967).
El sol saldrá de nuevo lo veré diferente... pero saldrá otra vez." Ana Luisa Guzmán.